Música centennial
- Paola Pedroza
- 7 sept 2018
- 3 Min. de lectura
¿Alguna vez te has encontrado escuchando música melancólica estando triste e irónicamente sintiéndote mejor?
La música es toda una manifestación artística, nos hace olvidarnos de todo para reír, bailar o cantar. Pero también es una gran manera de sobrellevar malos ratos.
Muchas veces no sabemos cómo expresar toda esa maraña de emociones que nos roba el sueño o incluso esos demonios que nos llegan a inundar el pensamiento.
La generación centennial o Z, es caracterizada principalmente por no dejarse llevar por tabúes, por ser más abiertos, por ser más autodidactas y utilizar su propio vocabulario el cual llega a ser mucho más fluido.
¿Qué pasa cuando esta generación comienza a hacer música desde su habitación?
Esta semana traemos para ti, tres recomendaciones musicales que no podrás dejar de escuchar:
Billie Eilish
Esta cantante de 16 años de edad, interpreta canciones originales de género Indie Pop y Synth Pop.
Lanzó su primer álbum debut EP “Don't Smile at Me” en Agosto de 2017 posicionándose en el lugar número trece en el Top 40 Albums Chart de Nueva Zelanda.
Billie logra plasmar en sus canciones cada idea y emoción que experimenta, como no cualquiera lo logra.
En una entrevista para GENIUS explica que su mente funciona de tal manera que siente que todo está mal y cuando alguien le pregunta quién la hirió ella responde: Yo misma.
“You could feel so unbelievably lost and horrible and like you're nothing and you're invisible and for no reason at all, which is almost worse than having a reason.”
“Te puedes sentir inimaginablemente perdida y horrible como si fueses nada y eres invisible y sin razón, que es casi peor que tener una razón.”
Esto comparte al momento de presentar su canción idontwannabeyouanymore: “It's like, you know... You wanna be me but I look over the mirror over here and I tell myself: I don't wanna be you.”
“Es como, ya sabes… Tú quieres ser yo, pero yo volteo al espejo aquí y me digo a mí misma: No quiero ser tú.”
En su página web, está su tienda donde puedes encontrar productos como gorras, playeras con su rostro o el nombre de su disco, chamarras, agujetas y hasta shorts. ¿Quieres ideas para usarlos?
La cantante estadounidense lanzó el video oficial de su más reciente canción You should see me in a crown y ha alcanzado 6.3 millones de vistas en tan sólo tres semanas.
Chloe Moriondo
Ésta Cantautora de 16 años de edad, comienza su carrera interpretando Cup Song Remix en su canal de YouTube.
Pero gana miles de suscriptores al realizar covers con ukulele como House of Gold, Love Like You, Creep, Best Friend, La vie en rose, Lemon boy, entre otros.
En su canal nos damos cuenta del progreso y de su cambio tanto en sus canciones, como en su cabello. Además El 30 de Julio de este año, lanzó su primer EP Rabbit Hearted el cual contiene diez canciones originales, realizadas también con ukulele.
¡¡Te enamorarás!!
Robin Skinner
Mejor conocido como Cavetown este cantautor británico de 19 años fue conocido por su canal de YouTube en donde interpreta covers y canciones , Al igual que Chloe. De hecho, tienen una colaboración juntos donde interpretan All the lonely nights in your life de American Pleasure Club.
Su canal, ha alcanzado los 515K suscriptores y su música es de género Alternativa – Independiente.
Actualmente, tiene tres discos disponibles en tiendas online: Cavetown (2015), “16/04/16” (2016) y Lemon Boy (2018).
En su página online, puedes descubrir también productos a la venta como discos, pines, gorras y gorros, playeras y sudaderas.
Róbale el look.
¡¡Ya quiero un té de limón!!
Si bien la generación Z no nos deja de sorprender, hay muchos talentos nacionales e internacionales que tener en el radar. ¿Alguna propuesta?
Comments